top of page

LAS 10 ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE AGUA EN EL CAMPO

  • Foto del escritor: SIIG IC
    SIIG IC
  • 8 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

El agua es un recurso vital en la agricultura, pero su uso excesivo puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y la economía, de tal manera que es de vital importancia encontrar formas de optimizar su uso sin comprometer la productividad y más aún que los niveles de población se incrementan día con día.



Aquí, en SIIG Ingeniería y Consultoría, te presentamos diez estrategias innovadoras que pueden reducir el consumo de agua en el campo, recuerda que el campo consume entre el 70 y el 85% del agua en un municipio o cuenca hidrológica, de manera que con estas técnicas que te compartimos, es posible reducir hasta en un 50% los volúmenes del consumo actual:


  1. Sistemas de Irrigación por Goteo: Esta técnica suministra agua directamente a las raíces de las plantas, minimizando las pérdidas por evaporación y escorrentía.

  2. Captación de Agua de Lluvia: Instalar sistemas de recolección de agua de lluvia como bordos, ollas de agua y presas puede proporcionar una fuente adicional de agua para riego.

  3. Uso de Cultivos Tolerantes a la Sequía: Optar por cultivos que requieran menos agua para su crecimiento puede reducir significativamente el consumo total de agua en el campo.

  4. Implementación de Tecnología de telemetría e Inteligencia Artificial: Utilizar sensores para monitorear la humedad del suelo y las necesidades hídricas de las plantas permite una irrigación más precisa y eficiente.

  5. Mejorar la cobertura del suelo (mulching): Cubrir el suelo con materiales como paja o plástico puede reducir la evaporación del agua y mantener la humedad del suelo por más tiempo.

  6. Rotación de Cultivos: Alternar diferentes cultivos en una misma parcela puede ayudar a mantener la estructura del suelo y reducir la necesidad de riego.

  7. Optimización de la Gestión del Riego: Programar el riego durante las horas más frescas del día o riego nocturno y ajustar la frecuencia según las condiciones climáticas minimiza las pérdidas por evaporación de agua.

  8. Uso de Tecnología de Reciclaje de Agua: Implementar sistemas de reciclaje de agua permite reutilizar el agua residual para riego u otros fines agrícolas, haciendo un análisis a conciencia del tipo de producto a regar que no sea perjudicial a la salud humana.

  9. Prácticas de Conservación del Agua en la Infraestructura hidroagrícola: Mantener canales de riego limpios y en buen estado de conservación ayuda a evitar pérdidas de agua por filtración o fugas.

  10. Educación y Concienciación: Capacitar a los agricultores y a la población en general, sobre prácticas de conservación de agua, eficiencia en su uso y fomentar una cultura de uso responsable del volumen que se le asigna, es sin duda una de las principales acciones que generan un impacto significativo a largo plazo.


En SIIG estamos comprometidos con la sostenibilidad y la eficiencia en el uso del agua. Si deseas obtener más información sobre cómo implementar estas estrategias en tus actividades o tienes alguna pregunta relacionada, no dudes en contactarnos.

Estamos aquí para ayudarte a optimizar el uso del agua y asesorarte en la planeación de tus recursos. ¡Llámanos!




Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page